Dando vueltas interminables por la red de redes, me encontré con un animado foro de discusión acerca del suicidio (tema que, por circunstancias mentales o de la vida, o cómo querais denominarlo, siempre me ha llamado la atención).
Realmente este "debate" no era otra cosa más que un cúmulo de opiniones (todas idénticas) acerca de lo egoísta que es el suicida, la ofensa que puede llegar a ser que una persona se quite la vida cuando hay otras que lo están pasando peor, etc
No puedo más que tirar una pregunta al aire: ¿realmente no es uno egoísta durante toda su vida? Para eso es la vida de uno, para decidir qué camino llevar.
Al suicida se le toma como a "ese egoísta que no piensa en sus semejantes", cuando habría que considerar la vida que ha llevado.
También, de manera errónea, se tiende a pensar que hay algo que te empuja a hacerlo, como una situación de estrés muy grande o un gran fracaso. El único motivo que existe para suicidarse es que la vida ha dejado de tener sentido.
Lo único que digo es que si alguien piensa en suicidarse, debería pensar con detenimiento (no dejarse llevar por una situación, que, seguramente, será temporal). Pero hay casos en los que se está muchísimo tiempo sumido en un pozo muy hondo, donde las cosas no tienen sentido y la luz se apaga lentamente. Entonces, si realmente no hay ningún motivo que te haga estar mal (si eres un caso crónico), lo llevas jodido, amigo.